Artículo leido 1316 veces.
La Cooperativa Financiera Confiar, advirtió que en el ultimo año ha venido tomando fuerza en las calles de las principales ciudades del país con la distribución de volantes, así como la prensa con la publicación de avisos, la publicidad de intermediarios financieros ilegales que ofrecen préstamos en condiciones engañosas (estafan a la gente con la solicitud de depósitos de montos previos para agilizar los trámites).
“Utilizan nombres similares al de nuestra ciudad, como es el caso de Confiar S.A. y Crediconfiar, que confunden a personas incautas. El atrevimiento ha llegado a tal punto que incluso han suplantado los nombres de algunos de nuestros directores de agencias”, señaló la empresa por medio de una misiva.
En este sentido, la Cooperativa señaló que ha puesto en marcha acciones jurídicas pertinentes para que estos estafadores respondan por su fraudes. “Es necesario implementar otras estrategias que reduzcan al máximo el impacto negativo que tiene esa modalidad de engaño en los consumidores financieros”, precisó.
Cabe anotar que la ley 1328 de 2009, o régimen de protección al consumidor, tiene por objeto establecer principios y reglas que rigen la protección de los consumidores financieros en la relaciones entre éstos y las entidades vigiladas por la Superintendencia.
El Diario del Otún no se hace responsable por comentarios que los lectores publiquen en este espacio, ya que son opiniones personales que nada tienen que ver con el pensamiento editorial de este medio. El Diario del Otún se reserva el derecho de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje soez, vulgar, que atenten contra la intimidad de las personas o que hagan alusión a publicidades.
07:30